
Le pedí a Graciela que escribiera una resumida nota sobre la relación entre la medicina china y la estética, espero que logre despertar tu curiosidad en el milenario mundo de la belleza asiática.
Medicina china y estética
Graciela Colas.
¿Cómo es que la medicina china tiene una acción importantísima en la estética?
¡Por la concentración de energía! Veamos a qué nos referimos.
El concepto de que la materia, no existe como tal sino que es la energía la que anima al cuerpo físico, le da vida, tenemos la primera clave. Que el ser humano es un ser bioenergético, de lo contrario estaríamos negando los principios del funcionamiento celular básico. Siguiendo ésta idea deducimos fácilmente que a mayor concentración de energía mayor concentración de vida
Ahora bien, ¿cómo se traduce la concentración de energía en el cuerpo físico?
Cuando el embrión se forma por la unión de gametos, en realidad esa rapidísima multiplicación celular atesora lo que se llama la energía ancestral, o sea energía de padre y madre, ésta energía denominada ying, (anterior al nacimiento) es la que atesorada en el área de suprarrenales nos acompañara por el resto de nuestras vidas hasta el momento final. A partir de nuestro nacimiento, el alimento y el descanso, conformarán lo que llamamos, energía o chi adquirido, porque es de aquí de donde nos nutrimos energéticamente, para poder desarrollar normalmente nuestras vidas sin necesidad de gastar nuestro ying. Entonces si a nuestra genética le sumamos una buena nutrición y descanso, no gastamos de mas. Pero esto no siempre es posible en la vida actual, es necesario obtenerla de otra manera. Podemos lograrlo a través de la acupuntura o moxibustión,veremos que éste caudal de energía extra se traduce en nuestro cuerpo físico de muchas maneras.Para empezar, y siendo que lo externo no es mas que la proyección de lo interno, tenemos que la acupuntura y las demás técnicas de MTCH, frenan el proceso de oxidación y/o envejecimiento celular.
Cuando hablamos de preservar la juventud, nos referimos a la posibilidad de frenar la oxidación, es a lo que se apunta hoy en día. Suplementos vitamínicos antioxidantes, como la vit C y la E además del Retinol, se han puesto muy de moda en relación a esto.
Las técnicas chinas

En Hollywood, se ha puesto de moda una técnica milenaria: "las ventosas chinas", que estimulan puntos o áreas sobre los meridianos, por donde circula la corriente de energía, desobstruyendo, haciendo circular los líquidos y ejerciendo una estimulación sobre los órganos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario